miércoles, 3 de julio de 2013

Subida a Lagos de Covadonga

Fin de semana chulísimo, en el que hemos disfrutado un montón. Tenía muchas ganas de hacer esta prueba que el año pasado por lo que llovió no pude hacer. Además me acompañaba toda la familia y me hacía muchísima ilusión.
Salimos de víspera, el viernes y tras un viaje normalito en el que vímos muchas flacas preciosas en los enganches de los coches llegamos a Cangas con tiempo suficiente para instalarnos en una casa muy chula y céntrica y esperar a que llegara el otro miembro de la grupeta, Zenekin e ir juntos a por los dorsales. Estos se recogían en el polideportivo, donde había un gran ambiente cicloturista. Además eran fiestas de Cangas con lo que el fin de semana se presentaba muy muy animado. Además de recoger los dorsales nos damos una vueltilla por los stands que han montado Campagnolo, Berriz etc. Vaya flacas!!!! Se nos cae la baba viendo los componentes y las pedazo bicis. Me encuentro con los de la cuadrilla de Bilbo que también van a participar y quedamos en vernos mañana. Nos vamos a cenar mucho carbohidrato (pulpo, carrilleras, chorizo, mogollón de sidra...vamos, justo lo que necesitábamos) y prontito al sobre que mañana hay que darle, eso sí, las chicas se quedan dándole fuego a la noche de Cangas. Me ha hecho ilusión ver a Jon, Sara, Itzi, Carlitos Korrikolari, Idoia y a toda la sarta de críos que hemos reunido.

Suena el despertador y me levanto como un resorte, he descansado muy bien y me levanto animoso. Desayuno bastante bien casi de todo: cereales, un plátano, tostada,..jijiji hombre del mazo, espero que hoy no me pilles. Me llama Zeneke y quedamos media horita antes para ir juntos, total estamos a 5 minutos de la salida....Jontxu nos sacó la única foto del día

Llegada a la salida y precioso ambiente ciclista, varios conocidos después del emocionante “Asturias Patria Querida” al son de las gaitas, salimos entre un estruendo de “claps” de pedales automáticos. La gente sale a toda ostia y yo con Zeneke relativamente tranquilos porque vamos pillando ruedas ( sobre todo de una Bianchi que era la rueda buena) hasta Arriondas. El ritmo a veces es infernal y aunque llano, hay que darle a los cuadriceps. Le digo a Zeneke que tire que yo así, con esa tensión a esa velocidad entre tanta gente no voy a gusto, pero en esas llegamos al primer avituallamiento. Un poco antes me encuentro con los de mi cuadrilla que no hemos podido juntarnos antes porque el móvil de Mikel, hablará euskera pero no debe tener cobertura jijiji. En el avituallamiento me pongo fino y evacuamos líquidos (hombre del mazo, te quiero lejos) jijiji.

Me hace ilusión juntarme con los de Bilbo y entre charleta y muchísimas risas se me pasa la carrera rápido y muy amena, ya no nos despegaríamos hasta la huesera. Me eché unas risas  tremendas, contando anécdotas, sucedidos, dichos, dimes y diretes.

Llega la Tornería, un puerto corto pero que se las trae, sobre todo los dos últimos kilómetros con rampas muy duras. La visión del puerto es muy chula viendo la serpiente multicolor en toda su subida. Vamos a nuestro ritmo, a esto Zeneke ya se ha ido y me ha dicho que me espera arriba. Subo con los de Bilbo excepto Mikel que va con Zeneke (juegan en otra división). A buen ritmo sin cebarnos lo coronamos y empezamos la peligrosísima bajada. Carretera estrecha, sombría y bacheada en la que además están haciendo obras. La organización muy bien señalizando cada punto especialmente peligroso, porque en realidad todo el puerto lo es. Aún así, ya vimos un par de galletas que te dejan el cuerpo descompuesto. Espero que todos estuvieran bien.

Seguido empezamos a subir ligeramente la Rebolleda última dificultad antes de Lagos. Un puerto tendidito que subimos casi sin entrarnos. Su dificultad está más en salir del avituallamiento, en plena cuesta y cuando quedan unos pocos metros para coronarlo. La bajada es una gozada, buena carretera, ancha y con buen piso. Llaneamos haciendo risas ( Etxeba estuvo sembrado todo el rato) y llegamos a la rotonda del exterior de Cangas donde numeroso público se deja el alma animando. Un poco más adelante, llegamos a la santina donde tras pasar por el lector del chip con muchísima gente animando empieza propiamente la subida, me meto el último gel y estoy pendiente de beber bien. Vamos muy bien, regulando y agrupados, solo Gari se descuelga un poco pero nos tiene a unos metros en toda la subida. Zeneke ha puesto el turbo y sube como una moto, 1 hora clavadita hizo el tío y sin exprimirse. Etxeba sigue diciendo paridas y vamos muy bien, animados por tanta gente que la piel se nos pone de gallina. Van pasando los kilómetros y seguimos regulando que esto va para largo. Yo me guardo unas 10 pulsaciones de margen y de patas voy fenomenal. Llegamos a la “huesera” y de repente ves un rampón que quita el hipo. Meto el 28 del compact y sigo con la misma cadencia, no me lo creo. A esto, en la subida pocos son los que nos pasan y somos más los que pasamos. A mitad de la huesera los calambres pueden con Asier y me dice que hasta ahí ha llegado, así que tiro para arriba. Inconscientemente y ante el final de la huesera incremento el ritmo pero no lo pago. Acto seguido aparece el Mirador de la reina, otros rampones descomunales en los que también subo bastante “alegre”. La gente que ya ha coronado baja por el margen izquierdo animándonos constantemente y cantándonos lo que nos falta. Entre eso, la estrechez de la calzada y que la gente sube en paralelo hay veces que no tengo espacio para adelantar y ando muy pendiente de no tener ningún enganchón, porque echar el pie a tierra ahí supone no poder arrancar luego. Sigo pasando gente y llega algún descansito hasta que llegamos al primer lago. Que por cierto, no veo porque desde el Mirador se ha echado una espesa niebla que hace imposible ver a más de 10 metros. “Esto le da un toque épico a la subida” me dice un tío muy majo con el que subo una centena de metros, “cómo si hiciera falta” le digo yo jijiji nos reímos. Es cierto, ya en sí misma la subida es épica. Ligero descenso y otra vez a subir para llegar al segundo lago y terminar así la subida.

Bajo al avituallamiento y me abrazo con Zeneke, estoy muy contento, he terminado genial, sin llegar nunca al umbral máximo y con la sensación, obvia, de haber podido exprimirme más. No me importa, no me importa el tiempo que he hecho, 1:17 minutos, es lo de menos. Lo he hecho y estoy Feliz. Me de pena que no estuviera el resto de la grupeta para disfrutarlo juntos, pero estoy muy a gusto. Gracias a Zenekin que me supo llevar hasta el pie de los Lagos y me prestó su chalequito para no morir congelado en la bajada. En el avituallamiento, me pongo morado, una vez más, casi vuelvo con más kilos de los que traje jijiji.

La bajada con cuidado, carretera mojadita, niebla, mucha gente subiendo y abajo casi no noto los brazos de la tensión. En el llaneo hasta Cangas me pongo a tirar a bloque!!!!!! Y voy más contento que unas castañuelas a por la familia, que satisfacción, que contento estoy. Pienso que este deporte es maravilloso, se respira compañerismo por todos los sitios, la gente se anima, se da geles, se dejan las bombas, las cámaras,...es grande. Y todavía es más grande si lo compartes y practicas con gente tan maja y buena como la grupeta, la tropela de Gasteiz.
Comida suave y siestilla para luego cenar otra vez mucho acrbohidrato (sidra, chorizo, morcilla,...)vamos, lo necesario para reponer jijiji. Las pocas fotos que tenemos (que puto desastre somos) las subiremos en otro post. Ondo izan

lunes, 1 de julio de 2013

Donostiako Onditz Triatloiaren kronika

 oso oso pozik nago, nahiz eta igeri sektorea txarra baino txarragoa izan (nik esango nuke ezin eskaxeao) pozik. Piloa gustatu jatan giroa, froga bera, bukatu izana, jasotako esperientzixa,...

Goizetik altzatu nintzan gogotsu, nahiz eta gustauko litzaidaken beste lo ez egin, bapo gozaldu eta itzelezko ilusioaz prestatzen hazi nintzen gauzak lagunaren etxetik irten baino lehen. Eguna goibel zegoen baina itxaso aldetik zeru gardena nabarmentzen hasia zen. Dena prestauta izan eta gero boxeetara abiatu nintzen, bidetik kirolariak agertzen ziren, denak erdi itxaropentsu erdi kontzentrautak.

Kontrolak pasatu eta gero, badakizue parafernalia bitxi hori non bizikleta, kaskua begiratzen deutsue, zenbakia margoztu, chipa jaso etabar, boxetara sartu eta nerbixuak areagotzen hasi ziren. Bizikleta zegokion lekuan jarri, horrenbeste irakurri dodan moduan gauzak prestatu ( bizikletako oinetakoak aurrean, atzean korrikatakoak, gelak,...kaskua eta dortsala bizikleta gainean). Dena laga ondoren, konsignara abiatu motxila usteko eta neoprenoa eta bestea janzteko prest. Boxetik ateratzen ari nintzalarik lagun bategaz topatu (benetan ilusioa egin eustan, nahiz eta esan deutsunez, nerbixuak jota jadanik egon), eta bere azkeneko aholkuak jaso eta konsignan laga neban motxila. Hemen esan behar dot, nere ustez antolaketako jendea oso ondo, oso fin ibili zirela froga osoan zehar. Nere ustez oso ondo antolatutako froga da.

Heltzen da neopreneo jartzeko momentua, eta gero uretara!!!! ondarrera abiatzen naz besteekaz gorputza apur bat berotzeko eta nesken irteera ikustera. ura ezin hobeto dago, esan ebien 16-17 gradutan. Ondarreran be ikusi zintudan lagun bategaz berbaiten eta enintzen urbil ez molestatzearren. beroketan ain urduri negoen kostatzen jatan arnasa ondo eruten baina tire. Nesken irteera emon ebien eta gero dexente itxaron behar izan zen zeuen irteera eman bitartean, edo ala iruditu jatan behintzat. Irteera espektakularra iruditu jatan, berriro, 800 txipiroi uretara zistu bizian!!!! Orain geuri tokatzen jaku. " Lasai, motel, zeuk zeurera, saiatu arnasa ordo harzten, erritmo egokia hartzen eta lasai". Bai, erreza buruari esatea baina zaila aplikatzea. Irteera ematen dabe eta irten ala azkena geratzen naz, horren gutxi izanda denok zistu bizian eta nik leku baten sai geratu nintzen. Normalean piszinan 1500metro egiteko 30 minutu behar izaten dot (minutu gora minuto behera), nahiko fresko ateratzeko eta bizikletan ondo ibiltzeko. Baina piszina gauza bat da eta itxasoa beste bat. Hazteko ez dozu beheko marrarik jijijiji, ez dauz olaturik eta ez dekozu beste txipiroirik zeure gainean. Ez dekot GPSrik baina erun izan banu, ikusiko genuke guztiz okertuta jun nintzela denbora guztian, oso txarto orientatu nintzen eta beharrezko 1500metro egin beharrean zihur nau 200 metro baino geixeau egin nebazala. Egin liteken gauza txar guztiak egin nebazan: estiloa aldatu, urduri jarri, orientau txarto, arnasa txarto erun,Kontxako ondartza ia ur barik utzi neban horrenbeste trago emon ondoren...lehenengo bollara heldun nintzenean berriro gehiegi zabaldu nintzen eta asko aldendu nintzen bide zuzenetik, potolotxu bategaz elkarekin topo egin neban sarritan, tipo benetan majua. Sektorea aurrera jun ala animatuago sentitzen nintzen eta zihur nengoen bukatuko nebala. Amorrua sentitzen neban nere buruaz, batez ere igeri egiteko estiloa aldatu behar izan nebalako (normalean burua bi aldetara ateratzen dot baina ez dakit zergaitik ezkerrera denbora gustian ateratzen ibili nintzen arnasa ondo hartzeko).  Azken txanpan ondarra ikusten zelarik zuzen jartzen saiatu nintzen eta zeharo sorabiatuta nengoela nabaritu neban. Lagun baten aholkuaz gogaratu nintzan esan eustanian korrika ez nintzela ahalegindu behar, lehehengo arnasa ondo erutea eta gero korrikan hasi sorabioa pasatuta gero.

Ez deutsuet esango T1 ondo egin nebala edo ez, nere lehenengo transizioa baitzen, baina nere ustez nahiko ona izan omen zan. Mundu guztiak esaten dau T2a oso gogorra dela, giharrentzako batez ere. Halaxe izango omen da, baina neutzako atzo T1 gogorrena izan zen. Bizikleta hartu eta piloa kosta jatan abiaduran sartzea. hankak indarga sentitzen nebazan. " Zelan izan leike, pasadan astean Lagos de Covadongako klasiko fin fin ibili bainintzan??". Tire, ondo edan eta gel bat gorputzera sartu eta Orixoko autobidean sentzazio onak nabaritzen dodaz. Bizikletako sektorean bakarrik batek pasatu ninduan, nik pasatzen nebazan gehienak ordea. Baina bakar bakarrik egin neban sektorea. Nere gurpila pare bat harrapatu baina inork eman eustan erreleborik eta Igeldo igotzen hasterakoan, atzean utzi nebazan. Igoera gogorra iruditu jatan aldez aurreko "rompepiernas" eta gero. Baina erritmo nahiko onean gorantza jo neban. Goian lanbroak eta euri ttanttak, jaitziera kontu haundiz egin behar nebala esaten eustan. Gogotsu ekin neutson jeisteari eta bapatean Donsotian nintzen, hankak ukituta baina korrika hasteko gogoaz. bizikleta utzi, zapatilak jarri eta hasi nintzan. Giroa ederra zen, Igeldoko igoeran jende dexente animatzen zegoen baina Kontxan piloa. Hasierako torpetasun hori azkar jun jatan eta nahiko fuerte ekin neutso, baina bigarren biran, iskioetako minak hasi ziran eta erritmoa biziki bajatu neban, azken partziala pikutara jun zelarik. Azken txanpan gelditu behar izan neban helmugara 300 metro gelditzen zirelarik iskioak luzatzera baina helmugara sartu nintzen pozarren. Animatzen egon zirenak muxuka jijiji. helmuga pasatu nebanean itzelezko poza sentitu neban, ez jatan inporta denbora, ez jatan inporta zenbatgarren bukatu neban edo bestelakoak,...BUKATU NEBAN. Tri bat bukatu neban, parte hartu eta bukatu neban. Uste dot atzoko frogan  erlojurik erun ez eban partehartzaile bakarrenetarikoa izan nintzela eta nahita izan zen. Ez neban gura jakin zenbateko partzialk egiten nebazan, zelako erritmoa neukan, ez. Bakarrik bukatu eta gozatu nahi izan neban eta lortu nebazan, bai lortu, gauza bixak.

Gero dutxa hartu Kontxako dutxetan eta familia bilatzera. Ez ziren ni ikusten egon, ezta animatzen zuzenean, baina asko eskertzen deutsiet gasteiztik etortzea ni berriz bueltan eruteko. Ikusi nebazanean emaztea eta umiak, emozionatu nintzen, eurek be nere lorpenaren parteharztaileak baidira. Beti saiatu naz nere zoramen hau nere lanean eta familian eraginik ez izaten baina ez da erreza askotan jijijiji.

Mila esker emon nahi deutsuedaz, batez ere Trioburu (http://trioburu.blogspot.com.es/) blogaren  egileari Aitor Beneitezi, zuzenean gomendioak eman dostasuz eta zeure bloga irakurtzea plazer haundia izateaz aparte asko lagundu deust kirol eder hau ezagutzeko. Beraz, esperientzi itzela, oso ondo pasatu dot, nahiko gaizki pe batzutan baina oso gustura eta triatloiaren posoia sartu jatalaren zihurra nere baitan jijijiji. Ez dakit egin nebaren denbora, ez dakit ze postuan bukatu neban,...berdin jat, guztiz. Bakarrik egin dodala eta bukatu dodala, ganoraz inporta jat.
 Mila esker Aitor Idigorasi eta Gorka Oraari ere, euren pasientzia, jakinduria eta adoreagitik ere, euren ilusioa neugaz konpartitzeagaitik eta materiala usteagaitik. Eta azkenik nere grupeta maiteari.


Oharra:
sentitzen dot baina ez dekot argizkirik, bueno, igual hobeto horren itsusia izanda....

miércoles, 16 de enero de 2013

Fotos de la grupeta


No hay mucho que contar, despues de una semana con mucho frío pero seco y que ha permitido sacar a la "flaca", ahora nos estamos ahogando con lo que está cayendo. Bueno, esto es para el común de los mortales, pero yo no descarto que algún animal que sale en alguna foto no haya pillado la flaca. Los demás entre cervezas, cuidar niños, ciclismo indoor ( modalidades de spinning o rodilling jijiji), otros corriendo,...vamos pasando el tiempo esperando que pare un poco de echar agua. salen planes para ir a esquiar, para planificar la temporda,...

En principio la idea es hacer Bilbao-Bilbao ( a ver si este año sale el plan del txoko o sino repetimos en Lamindao con permiso de Alberto jijiji), Castro-castro ( aquí invadiremos el txoko del suegro de Zeneke), Lagos, la Plamplona-Plamplona ( algunos bestias harán la larga, otros la "corta" y algunos les iremos a ver con una cervecita bien fría en la mano jijiji) y luego probablemente Irati Xtrem donde algunos de la tropela se ponen cachondos como ellos solos. y luego pues ya se verá que se cuece. Con tal de terminar sin percances, disfrutando y echando unas risas, nos damos con un canto en los dientes. a proposito de Alberto, le mandamos un abrazo enorme para que se reponga del gran susto, Animo Alberto dentro de poco encima de la burra otra vez!!!!!!!

Bueno aquí os dejo algunas fotos de alguna salida, así podreis ver lo feos que son algunos de la grupeta, eso sí tienen unos culotes....









Bueno en estas ya sale Agirre que es, con diferencia, el más guapo de la tropela. O bueno...el menos feo de todos. Eso sí, es un animal andando en bici.




Bueno tropela, que esperamos que escampe pronto porque sino se van a oxidar las flacas. Un abrazo para Imanol y José Luis que el año pasado no sabemos donde se metieron pero este están dando cera de la buena. Aguuuurrrrrrrr

sábado, 5 de enero de 2013

2ª Salida: la vuelta lisensiado

Bueno aunque le llame la 2ª, la verdad es que algunos de la tropela ya han salido más veces, pero es que no hemos escrito la crónica. A ver si nos ponemos a ello en serio. De hecho, Animal Agirre y la Bestia Sainz debieron hacer una la semana pasada con una "media" DE ESAS QUE ASUSTAN.

Hemos quedado a las tres Juanan y yo en Lakua para recoger a zeneke en la Avenida y hacer la clásica que hacemos los txirrindularis de Gasteiz cuando no tenemos mucho tiempo: Pto Vitoria-Treviño-Pto Zaldiaran y Gasteiz. Así, con muy buen tiempo salimos por Vitoria amenanzando Juanan y yo a Roberto con romperle la bici si se pone a tirar a su ritmo.










Partimos por la Avenida a un ritmo de "inicio de temporada", sobre todo por las amenazas que recibe Roberto por parte de Juanan y Lisensiado. Empezamos a subir el puerto de Vitoria entre risas, comentarios vejatorios hacia el resto de la grupeta, los logros korrikolaris de Juanan,etc. Por cierto que me quito el sombrero con Juanan porque el tío corrió la Media Maratón de Vitoria en 1:28 y se ha fijado como meta correr la Maratón de Martín Fiz en Mayo, chapeau, gran ciclista, gran corredor pero muy mala persona jijiji. Tras pasar el vertedero y el falsito llano, llega la rampa del 5% y Zeneke se pone a tirar aunque no muy en serio mientras entramos en una zona sombría también en lo anímico porque no decimos ni palabra. Yo agradezco que Juanan me pida que quite el plato y vamos subiendo poco a poco. Llegados a este punto necesito regodearme un poco: recordareis mis patéticos intentos por hacerme con una triste meta volante, algún puerto puntuable,...en la última salida. Así que he cambiado de táctica. Cuando quedaban 300 metros, me descuelgo un poco de ellos, al estilo Perico Delgado en el Tour, y esta vez sí pego un ataque que los dejo...mueros de risa!!!!!! Que pena de foto!!!!

Bueno, tras coronar empezamos a bajr hacia Treviño con un frío que empieza a ser intenso, tras pasar el cruce de Imiruri en vez de ir hacia Ventas, nos vamos para la derecha por una carretera en bastante mal estado que nos lleva hasta el cruce de Treviño. La carretera pica un poco para arriba al principio pero luego baja rápidamente hasta la carretera a Treviño. El sol empieza a bajar y recorta las siluetas de estos dos grandes txirrindularis. Aquí están las fotos


Tras llegar al cruce que tira para Doroño, Juanan nos va contando sus gestas Korrikolaris, qué makina!!!!!Empezamos en Doroño lo que es propiamente la subida a zaldiaran aunque a mi la recta que pica hacia arriba hasta Doroño siempre se me atraganta y más con el viento que nos da de cara.

Zeneke se pone a tirar suavemente pero podemos aguantar su ritmo. Juanan se queja (como siempre)pero el perro de él va muy fresco y no deja de decir chorradas (como siempre también).


Cuando quedan unos 400 metros para coronar, la rata sarnosa de Lisensiado aprovecha que se cruza un coche para meter el plato y que juanan y Roberto no se den cuenta para descolgarse nuevamente. De hecho, hace como que no puede ni hablar cuando le preguntan cómo va 8aunque realmente no puede con su alma). Así que con la misma táctica que en Pto de Vitoria, hace un patético demarrage que esta vez no pilla despistado a la otra rata traicionera de Zeneke que sale a rueda, le aguanta dos metros ( el ataque ha sido nuevamente, patético) y le deja sin apenas levantarse del sillín jejejje. Que vergüenza siento de mí mismo jijiji. Juanan se parte la caja de mi ridículo y con esas bajamos Zaldiran bastante fuerte comandados por Roberto.

Una vez en el cruce del INEF nos despedimos de Zeneke y Juanan y yo tiramos para Lakua. Una salida maja, con risas, una media de inicio de temporada de unos 25 Kms/h y la promesa de seguir en esta línea.

Obsevaciones: vamos pillandole el truco a esto del blog con fotos incluidas y en breve meteremos alguna que otra crónica reseñable. Aitor y Serrano nos han pasado fotos de su salida de ayer y espero que pronto hagamos esa crónica. La familia Tropela va creciendo y José Luis se ha incorporado al grupeto así que en breve actualizaré nuestro perfil.
Ondo izan

domingo, 30 de diciembre de 2012

1ª Salida: Ondategi-Etxaguen-Legutio-Landa

Bueno con esta salida se puede dar por iniciada la temporada, que auguro será corta si seguimos a estos ritmos. Y es que he de decir que a pesar de que Aitor tenga roto el cuenta kilometros (además de la cabeza), nos salió una media de 28km/h, que vale que a alguno (animal, va por tí) le parezca una tontería pero dijimos que no pasaríamos de 23km/h y si empezamos a saltarnoslo ya ....
Partió la grupeta-tropela formada por cuatro miembros ( la Bestia, Zeneke, Serrano y aguadorlisensiado) puntuales desde America Latina con buena temperatura, pronto se ponen a mandar la Bestia y Zeneke que ponen un ritmo de "inicio de temporada". Este es un tema que va a requerir de una reflexión más profunda por mi parte un poco más adelante.
Aprovechando un ceda el paso Serrano y Aguador nos ponemos a frenar la tropela, imponiendo un  ritmo de "nuestro inicio de temporada" y sin dejar un hueco para que no pasasen los otros dos. Llegando al cruce de Ondategi Zeneke me propone practicar un poco de Croissing; conocedor que es él quien domina esas prácticas le digo que lo dejamos para otro día sin tanta prisa, que si no nos salía la media que quería Aitor jijiji. Aprovechando un despiste la rata de Aitor se pone a tirar en la cuesta a Ondategi y nos sube en fila india haciendose el silencio donde antes había risas y comentarios jocosos, aguafiestas!!!!!! Seguimos agrupados y en Etxaguen a Aitor le parece que los 27 de media son pocos y que en honor a Agirre hay que aligerar ritmo. Pega un acelerón que levanta la rueda de adelante y otra vez en fila india, que manía!!!!! Bajando al cruce del pantano, se producen algunas escaramuzas protagonizadas todas por Aguador, que tiene cresta para diez metros cada media hora jijiji (la referencia a la cresta es de Aitor,muy buena la expresión Aitor, de verdad). Entre comentarios relativos al sempiterno y querido Presidente del Gobierno impulsor de la reforma Laboral que iba a generar riqueza, puestos de trabajo y un avance en los derechos de los trabajadores, la máxima lanzada por la autoridad moral, padre de la patronal española D. Gerardo Díaz Ferran de que "hay que trabajar más cobrando menos" (claro que ese debeía ser un mensaje dirigido a sus acreedores jijiji), bueno, pues entre esas cosas llegamos al cruce de Landa donde se nos acopla una Mendiz que no nos dice ni buenas tardes pero se pone al resguardo del grueso del paquete (esta vez no soy yo). En Landa, se produce un pequeño intercambio de opiniones sobre la media que llevamos, acompañados de algún recuerdo a la familia de alguno de los de la grupeta. Tras inmortalizar el momento con una foto que os adjunto y meternos un cafecito con substancia dopante tiramos para Vitoria.
En el Club naútico, Aitor nos pone en fila pero aguantamos mordiendole la rueda y lisensiado lanza un ataque demoledor que deja a todos clavado. Lástima que solo le dure 10 metros pero el ataque es demoledor (sobre todo para él jijiji que luego lo pagará caro). Seguimos hasta Vitoria y tras pasar Durana Zeneke lanza al sprinter del grupo a la línea de meta que estba en la "fabrica". Esta vez, lisensiado pilla la rueda buena, la de Zeneke, y en la curva de llegada lanza un nuevo ataque que más que miedo, produce risa. Tanta risa que no llega ni a la entrada del taller que está a 25 metros de la "fabrica". Entre insultos, afeamientos de conducta y demás impricaciones nos despedimos de Zeneke y vamos para Lakua.

Post data, o post escriptum:
reflexiones que me vienen a la cabeza:
-Aitor, cambia de cuenta kilometros porque el tuyo decididamente no funciona
-ritmo de "inicio de temporada" es, NUESTRA temporada, no la de Contador ni los Euskaltel
-mi ritmo de "inicio de temporada" me dura toda la temporada, esto es, no tengo picos de forma, y ando igual de mal al inicio y al final de temporada
-para e próximo post, intentaremos colgar el track de nuestro GPS, pero no somos los más listos, así que el día que lo logremos....Fiesta
-Si no nos vemos URTE BERRI ON; que salgais bien y entreis mejor. Mucha mucha salud, y ánimo que todo va a ir bien.
AUPA TROPELA!!!!!!!!

Crónica del pintxo-pote

El whatsapp echa humo para ver cúando quedamos para "planificar" la temporada; la idea es quedar para ver a qué pruebas cicloturistas vamos a ir esta temporada, cuando empezamos a rodar etc. por fin, quedamos el jueves en Lakua, que no tenemos edad para ir a la Calle Gorbea.
 
Empezó la salida con un grupito destacado de 5 unidades ( Aitor, el Animal Agirre, karlitos, Zeneke y Jontxu), pronto se les unieron dos gregarios Cocacolas y "aguador lisensiado".  A buen ritmo hidrantose, alimentandose bien y adecuadamente, consiguieron coronar el alto de Hondarribi, comandados, como no, por Agirre seguido muy de cerca por Zeneke y Aitor.
 
El grueso del pakete ( nunca mejor dicho, tanto por grueso como por pakete) se defendía dignamente mientras Cocacolas hacía la goma constantemente uniendose al grupo y descolgandose cada dos por tres,seis. La carretera empezó a picar para arriba hasta el punto de coronar el "aitzgorri" donde, tras agruparse la grupeta, se metieron unas cuantas hamburguesas. Luego a tumba abierta hasta el final,sprint final donde Zeneke se hace hueco a base de codazos metiendo el tubular en el último momento como una rata traicionera.

Bonita salida nocturna, a ritmo de inicio de temporada, con buena media,(claro que es mi media y no la de Aitor, porque según a él, le salen varios Kms/h menos que a mi SIEMPRE).

P.D: NO tengo el track del Garmin, pero me salieron varios kilometros, un desnivel acumulado bastante majo y no pasé de las 90 r.p.m; vamos, que estoy hecho un chaval

Comienza a rodar nuestra locura

¿ Porqué no hacemos un blog? Así comenzó a gestarse esta pequeña locura-gamberrada. Como casi todo en Euskadi, comienza con un...¿ a qué no hay güevos a....?
Mientras Aitor nos ponía en fila india subiendo a Gopegi a Zeneke se le ocurrió la idea. Existen innumerables webs, blogs,...  de grandes atletas y deportistas, en ellas nos narran sus logros y existos, nos dan consejos, cuelgan entrenamientos,...Nosotros no pretendemos dar lecciones de nada, no pretendemos colgar grandes logros deportivos; solo pretendemos contar cómo lo pasamos practicando la pasión que nos une: el ciclismo. Ciclismo en su expresión más globera,lisa y llanamente. Queremos contar los "logros" de unos globeros que salen cuando pueden, que entrenan mientras curran, cuidan a los hijos, participan en pruebas cicloturistas etc.
Es un blog sin ninguna otra pretensión que pasarlo bien, contando lo bien que lo hemos pasado en tal prueba o en tal entrenamiento y que el que lo lea, se pueda echar unas risas también, y si a alguien le resulta interesante alguna ruta o información de cualquier tipo, aquí nos teneis.
Como en la grupeta también hay algún korrikolari, pues también colgaremos alguna cosita relacionada con ello. Y no os extrañeis si, incluso, colgamos la crónica de algún pintxo-pote jejeje.

Ah, beste gauza bat, noizean behin saiatuko gara zerbait euskaraz jartzen, geure tropela elebiduna da eta. Beraz, hementxe gaituzue, aloxagabekeriaz ondo pasatzeko

Gasteizko Tropela!!!!